La CONGDCAR se suma a las acciones por la igualdad y el Día Mundial de las Personas Refugiadas en Logroño
La Coordinadora de ONG de Desarrollo de La Rioja (CONGDCAR) ha participado el viernes 20 de junio en varias actividades organizadas en Logroño con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas y en defensa de la igualdad y los derechos humanos.

23 de junio de 2025

La Coordinadora de ONG de Desarrollo de La Rioja (CONGDCAR) ha participado el viernes 20 de junio en varias actividades organizadas en Logroño con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas y en defensa de la igualdad y los derechos humanos.


A las 12:00 horas, representantes de la CONGDCAR estuvieron presentes en la concentración mensual contra la violencia de género, convocada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Logroño en la Plaza del Ayuntamiento. Esta acción forma parte del Protocolo de Duelo de la ciudad, al que están adheridas múltiples entidades sociales. Durante el acto se leyó un manifiesto en homenaje a las personas refugiadas, con intervenciones de Cruz Roja, Rioja Acoge, Movimiento por la Paz y ACCEM.

Ya por la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas en la Plaza del Mercado, la CONGDCAR se unió a la propuesta lúdico-participativa organizada por ACCEM, Amnistía Internacional, Movimiento por la Paz, Refugiadxs La Rioja y Rioja Acoge. Bajo el lema "Te invitamos a explorar otros lugares del mundo –sin salir de Logroño–", la jornada ofreció actividades como Pasapalabra, experiencias virtuales en 360º y dinámicas para todas las edades, con el objetivo de visibilizar las historias y realidades de las personas refugiadas, y fomentar una mirada empática, crítica e inclusiva.


Desde la CONGDCAR reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos, la justicia global y la construcción de una sociedad riojana más justa, diversa y acogedora.


Ayuntamientos y diputaciones: aún lejos del 0,7% en cooperación
Según los resultados del informe “Cooperación descentralizada: análisis de presupuestos de entes locales 2024″, aún se sigue muy lejos del objetivo del 0,7% de Ayuda Oficial al Desarrollo