09 de julio de 2025
La nueva Junta Directiva de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de La Rioja (CONGDCAR) ha mantenido esta mañana su primera reunión institucional con la Subdirección General de Cooperación Internacional y de Centros Riojanos en el Exterior del Gobierno de La Rioja. El encuentro ha tenido como objetivo reforzar el trabajo conjunto entre las organizaciones sociales y la administración autonómica para avanzar hacia una política pública de cooperación internacional más sólida, coherente y transformadora.
La CONGDCAR, que agrupa a 32 ONGD riojanas y lleva 28 años promoviendo la cooperación internacional en nuestra comunidad, trasladó en el encuentro su compromiso por seguir estando a la altura de los desafíos globales y locales. En este sentido, ha puesto en valor el papel dual que desempeñan las ONGD: por un lado, apoyando a poblaciones en situación de vulnerabilidad en contextos internacionales, especialmente en Latinoamérica y África; y por otro, sensibilizando y movilizando a la ciudadanía riojana frente a las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad y la injusticia global.
Durante la reunión, la Coordinadora ha compartido su preocupación por la situación actual que atraviesan muchas de sus entidades socias. Se trata, en gran parte, de organizaciones pequeñas, con fuertes limitaciones de recursos humanos y económicos, que enfrentan crecientes exigencias en un contexto de crisis global. En este escenario, la solidaridad internacional es hoy más urgente que nunca. Aun así, también se ha puesto en valor el enorme compromiso y la capacidad de resiliencia del sector, que continúa impulsando proyectos transformadores y obteniendo resultados concretos que mejoran la vida de muchas personas. Este esfuerzo sostenido refleja la fortaleza del trabajo colectivo y la firme convicción con la que las ONGD siguen defendiendo los derechos humanos y la justicia global.
Para responder a estos retos, la CONGDCAR ha subrayado la necesidad de reforzar las estructuras organizativas de las ONGD, profesionalizando su labor tanto en el ámbito de la cooperación como en la educación para la ciudadanía global.
Asimismo, la Coordinadora ha valorado positivamente que La Rioja sea actualmente la tercera comunidad autónoma más solidaria del Estado en términos de cooperación, y ha pedido garantizar el cumplimiento del compromiso recogido en el V Plan Director de Cooperación para alcanzar el 0,7 % del presupuesto autonómico destinado a cooperación al desarrollo en 2026.
Este primer encuentro marca el inicio de una nueva etapa de trabajo colaborativo y transparente, que permitirá avanzar hacia una cooperación internacional descentralizada, eficaz y transformadora, que fortalezca la justicia global desde La Rioja.